17 ene 2012

Hay Gentes que Llegan Pisando Duro...

Hay gentes que llegan pisando duro

que gritan y ordenan

que se sienten en este mundo como en su casa

Gentes que todo lo consideran suyo

que quiebran y arrancan

que ni siquiera agradecen el aire

Y no les duele un hueso no dudan

no sienten un temor van erguidos

y hasta se tutean con la muerte

Yo no sé francamente cómo hacen

cómo no entienden

José manuel Arango
.


8 ene 2012

Astrud Gilberto & Stan Getz - Bossa Nova Brasil

fenomenología, existencialismo, esas cosas abstrusas que nadie entiende

Respuesta. Por ejemplo, Heidegger tiene todo un libro sobre El ser y el tiempo. ¿Y qué dice sobre el ser? "El ser es ello mismo". ¿Qué significa? ¡Nada! Pero la gente como no lo entiende piensa que debe ser algo muy profundo. Vea cómo define el tiempo: "Es la maduración de la temporalidad". ¿Qué significa eso? Las frases de Heidegger son las propias de un esquizofrénico. Se llama esquizofacia. Es un desorden típico del esquizofrénico avanzado.

P. ¿Usted cree que Heidegger era un esquizofrénico?

R. No, era un pillo que se aprovechó de la tradición académica alemana según la cual lo incomprensible es profundo. Y por supuesto adoptó el irracionalismo y atacó a la ciencia porque cuanto más estúpida sea la gente tanto mejor se la puede manejar desde arriba. Por esto es por lo que Heidegger es el filósofo de Hitler, su protegido. Pero al mismo tiempo su seudofilosofía es tan abstrusa que no podía ser popular. De modo que al pueblo se le da una ideología crasa, del suelo, lo telúrico, la sangre, la raza. Y para la élite, fenomenología, existencialismo, esas cosas abstrusas que nadie entiende pero si usted dice que no entiende, pasa por tonto. Si quiere hacer carrera académica tiene que tratar de imitar a estos pillos, de lo contrario, se queda atrás...

via Faunolas

28 dic 2011

10 nov 2011

Mas salados… (Clases de geografia para no olvidar)

"De haber sido paramilitar, hubiera sido paramilitar de fusil, no financiador de los paramilitares"

Álvaro Uribe Velez

Espectador, 5 de Agosto de 2010

- ¿Como estas de memoria?

Segovia

La alemana

Mapiripán

El limón

Chengue

Tacueyo

San José de Apartado

Caño sibao

El aro

El Nilo

El tomate

Jamundi

Macayepo

La rochela

La mejor esquina

Pijiguay

Barragán

Bojaya

Remedios

Vegachi

Mutata

Sabana larga

El retiro

Dabeida

San Carlos de Guaroa

Ituango

Urrao

Cumaribio

Ciénaga

Puerto Gaitán

Barranca de loba

San Pablo

Curumani

Valle de Guamez

El piñon

Carmen de Bolívar

Tibu

Zambrano

Yolombo

Heliconia

Concepción

Yurumal

Astrea

Ovejas

El tarra

Buenaventura

Coloso

Sitionuevo

Peñol

Valparaíso

Naya

Peque

Calima

Buga

Alejandría

El salado

- ¿Como estas de conciencia?

Javier Rabiarte

25 oct 2011

LXXV

Estáis muertos.

Qué extraña manera de estarse muertos. Quienquiera diría no lo estáis. Pero, en verdad, estáis muertos.

Flotáis nadamente detrás de aquesa membrana que, péndula del zenit al nadir, viene y va de crepúsculo a crepúsculo, vibrando ante la sonora caja de una herida que a vosotros no os duele. Os digo, pues, que la vida está en el espejo, y que vosotros sois el original, la muerte.

Mientras la onda va, mientras la onda viene, cuán impunemente se está uno muerto. Sólo cuando las aguas se quebrantan en los bordes enfrentados, y se doblan y doblan, entonces os transfiguráis y creyendo morir, percibís la sexta cuerda que ya no es vuestra.

Estáis muertos, no habiendo antes vivido jamás. Quienquiera diría que, no siendo ahora, en otro tiempo fuisteis. Pero, en verdad, vosotros sois los cadáveres de una vida que nunca fue. Triste destino. El no haber sido sino muertos siempre. El ser hoja seca, sin haber sido verde jamás. Orfandad de orfandades.

Y sinembargo, los muertos no son, no pueden ser cadáveres de una vida que todavía no han vivido. Ellos murieron siempre de vida.

Estáis muertos.

César Vallejo, dilectísimo poeta :/

19 oct 2011

M. Falla. La vida breve.Danza española nº 1. Lucero Tena

Han sido días de reconocimiento... recuerdo ese cuarto pequeño... hacía derivadas nadando entre papeles y libros de ciencias exactas, de obligaciones.... nudos en el cuello y de fondo: Falla, Bellini, Leoncavallo. No eran tan buenas épocas, es decir no eran especialmente menos peores pero si había un poco más de lucidez. Lo interesante es como apesar de la nueva y la vieja mierda el espíritu sigue exaltándose por el arte, en últimas es lo importante...


Miguel Ángel Osorio

Entre mi corazón la penumbra de una calle,
una reliquia, un aguijón, el eco de una voz.
Entre mi corazón -entre mi herida-,
una caricia, el murmullo del amor.
Entre mi corazón -el desdeñoso-,
la luna, un retrato, uno o dos nombres,
el desamor también en mi cloaca.
En mi corazón la raíz del insomnio y de la ira.
Entre mi corazón, hecho de fiebre,
mi soledad y mis hermanos.
Entre mi corazón la pesadilla y el infierno,
allí la leve dicha y la esperanza.
Entre mi corazón alucinado, insecto de la noche,
la ebriedad del instante,
la revelación y la pureza,
el abatimiento en mi más roja entraña,
el estupor y el entusiasmo en mi silencioso corazón.
Entre esta oscura claridad, entre este vértigo,
todo mi pavor, toda mi pena,
todo el desprecio entero y el amor,
toda la embriaguez y la locura.
Nunca ninguna fe en mi corazón ansioso.
Ay, mi delirante corazón,
ay mi corazón sin asidero.

Darío Jaramillo Agudelo.

Air - Alone In Kyoto


27 sept 2011

Doxa emou

las cosas que entrañan dificultades valen la pena.

¡Estanislao Zuleta es el puto amo!